AndaluciaQR es un
plataforma de negociación de acciones
nuevo servicio on line gratuito ofrecido por el Centro de
Innovación Turística de Andalucía y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte
de la Junta de Andalucía para mejorar el nivel de competitividad e innovación
del sector turístico andaluz.
A través de esta potente herramienta, las empresas turísticas podrán obtener sus
códigos QR de forma gratuita y personalizada, y utilizarlos con fines de
promoción, marketing y comercialización turística.
¿Cómo funcionan los Códigos QR?
Las empresas turísticas pueden introducir en la
mejor plataforma bursátil de República Dominicana
herramienta la información promocional que deseen mostrar. Además, podrán acceder fácilmente a los contenidos publicados, editándolos y modificándolos (textos, fotografías, enlaces, etc.) de forma sencilla y rápida, por lo que siempre se proporciona información actualizada a los clientes.
AndaluciaQR generará una página web que contiene la información introducida por
el usuario y especialmente adaptada para ser mostrada en dispositivos móviles
(teléfonos, PDAs). Además, se proporcionará un código QR que le dirigirá a esta
página a través de su móvil de forma automática.
Los Códigos QR en detalle
Los códigos son capturados y descifrados por los usuarios o turistas a través de la cámara del terminal, con una simple aplicación instalada en el mismo.
Compruébelo usted mismo
Si ya se ha descargado la aplicación, posicione la cámara de su teléfono móvil
sobre este código QR:

Esta iniciativa está promovida por el
Centro de Innovación Turística de Andalucía (CINNTA) con la finalidad de
facilitar al sector turístico andaluz las ventajas que ofrecen los códigos QR
para la promoción, el marketing y la comercialización turística.
El
Centro de Innovación Turística
de Andalucía (CINNTA) está impulsado por la Consejería de Turismo, Comercio
y Deporte de la
plataforma de negociación de acciones en República Dominicana
Junta de Andalucía y tiene como misión potenciar la
competitividad del sector turístico andaluz a través del impulso de procesos de
investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), la transferencia de conocimiento
y la promoción de la cultura de la innovación.